Redefiniendo la Educación Financiera desde 2019

En oracelidryno hemos desarrollado una metodología única que combina neurociencia cognitiva con técnicas de presupuestación adaptativa. Nuestro enfoque revoluciona la forma en que las personas comprenden y gestionan sus recursos económicos.

Nuestras Metodologías Diferenciadoras

1

Sistema de Mapeo Cognitivo Financiero

Desarrollamos una técnica pionera que identifica patrones inconscientes en las decisiones económicas. A través de ejercicios de visualización y análisis comportamental, los participantes descubren sus sesgos financieros más profundos.

  • Análisis de arquetipos de gasto personal
  • Identificación de triggers emocionales
  • Técnicas de reencuadre cognitivo
  • Ejercicios de simulación mental
2

Presupuestación Base Cero Adaptativa

Nuestra interpretación del método tradicional incorpora algoritmos de adaptabilidad que se ajustan a cambios inesperados. No es solo planificar desde cero, sino crear sistemas que evolucionan con la realidad económica del individuo.

  • Matrices de priorización dinámica
  • Sistemas de alerta temprana
  • Recalibración automática mensual
  • Escenarios de contingencia múltiples
3

Gamificación Financiera Inmersiva

Transformamos conceptos complejos en experiencias interactivas que generan engagement real. Los participantes viven situaciones financieras en entornos controlados, experimentando consecuencias sin riesgos económicos reales.

  • Simuladores de crisis económicas
  • Challenges de optimización
  • Narrativas personalizadas
  • Sistema de logros progresivos

Fundamentos de Investigación y Desarrollo Continuo

Desde nuestra fundación, hemos invertido el 40% de nuestros recursos en investigación aplicada. Colaboramos con universidades europeas especializadas en economía comportamental y mantenemos un laboratorio interno donde probamos nuevas metodologías antes de implementarlas en nuestros programas educativos.

2,847 Casos de estudio analizados
94% Mejora promedio en gestión
7 Universidades colaboradoras
23 Publicaciones académicas

Nuestro enfoque se basa en evidencia empírica recolectada durante seis años de experimentación controlada. Cada técnica que enseñamos ha sido validada en laboratorio y posteriormente refinada a través de implementación práctica con grupos de control. Este proceso nos permite garantizar que nuestros métodos producen resultados medibles y sostenibles.

Dra. Esperanza Vidal

Directora de Investigación Comportamental