Proyectos de Estudiantes con Impacto Real

Descubre cómo nuestros estudiantes han aplicado los principios del presupuesto base cero para transformar las finanzas de organizaciones reales y crear impacto medible en sus comunidades.

Casos de Aplicación Práctica

Durante 2024 y principios de 2025, nuestros estudiantes han colaborado con organizaciones locales para implementar estrategias de presupuesto base cero. Estos proyectos demuestran la aplicación práctica de conceptos teóricos en situaciones reales.

01

Optimización Presupuestaria en ONG Local

Colaboración con una organización sin ánimo de lucro madrileña para reestructurar completamente su proceso de asignación de recursos. El equipo de estudiantes analizó cada partida presupuestaria desde cero, eliminando gastos innecesarios y redirigiendo fondos hacia programas de mayor impacto social.

23% Reducción de costos
8 Meses de duración
12 Estudiantes involucrados
02

Reestructuración Financiera Startup Tecnológica

Un grupo de estudiantes trabajó con una empresa emergente de Barcelona para implementar un sistema de presupuesto base cero que permitió identificar inversiones críticas versus gastos prescindibles. La metodología ayudó a la startup a priorizar el desarrollo de producto y optimizar su burn rate.

35% Mejora en eficiencia
6 Meses de implementación
15 Departamentos analizados
03

Transformación Presupuestaria Cooperativa Agrícola

Estudiantes avanzados colaboraron con una cooperativa agrícola valenciana para rediseñar su estructura de costos y optimizar la distribución de recursos entre diferentes cultivos y temporadas. El proyecto incluyó análisis de ROI por actividad y recomendaciones estratégicas basadas en datos históricos.

18% Aumento rentabilidad
10 Meses de análisis
45 Socios cooperativistas

Medición de Resultados

Los proyectos realizados durante 2024 generaron ahorros cuantificables y mejoras operativas documentadas. Estas métricas demuestran la efectividad práctica de los conceptos aprendidos.

€284K Ahorros generados
27 Organizaciones colaboradoras
156 Estudiantes participantes
89% Proyectos exitosos

Los resultados obtenidos reflejan la aplicación rigurosa de metodologías de presupuesto base cero en contextos diversos. Cada proyecto siguió protocolos específicos de medición y evaluación, permitiendo documentar tanto el impacto financiero directo como las mejoras en procesos organizacionales. Las organizaciones participantes reportaron no solo beneficios económicos, sino también mayor claridad en la toma de decisiones presupuestarias y mejores sistemas de seguimiento y control.

Colaboración Real

Estudiantes trabajando directamente con organizaciones para implementar soluciones financieras prácticas y medibles.

Historia de Éxito Destacada

Conoce la experiencia de Valentina Herrero, quien lideró uno de los proyectos más exitosos de implementación de presupuesto base cero en una empresa familiar sevillana durante su participación en nuestro programa.

Valentina Herrero

Especialista en Finanzas Corporativas

Sevilla, España

Septiembre 2024

Inicio del Proyecto

Valentina comenzó trabajando con una empresa familiar del sector alimentario que enfrentaba problemas de rentabilidad. La empresa había crecido orgánicamente durante 15 años sin revisar sistemáticamente su estructura de costos.

Octubre 2024

Análisis Inicial Completo

Implementó una auditoría exhaustiva de todos los gastos operativos, aplicando principios de presupuesto base cero para cuestionar cada partida presupuestaria. Identificó 23 áreas de gasto que requerían justificación desde cero.

Diciembre 2024

Implementación de Cambios

Trabajó directamente con el equipo directivo para implementar un nuevo sistema de presupuestación que requería justificación detallada para cada gasto. Desarrolló herramientas de seguimiento y métricas de rendimiento específicas.

Febrero 2025

Resultados Documentados

Los cambios implementados generaron una reducción del 28% en costos operativos sin afectar la calidad del producto. La empresa logró mejorar su margen de beneficio y establecer un sistema de control presupuestario sostenible a largo plazo.